Beneficios de Comer Alimentos Deshidratados

👇 ESCOGE EL PRECIO DE TU DESHIDRATADOR 👇


La técnica de la deshidratación de los alimentos, ha sido aplicada durante siglos. Aunque estuvo olvidada por un tiempo, ha tomado auge en los últimos años. Razón por la cual, en la gastronomía se han elaborados ricos platos con el toque especial que les proporcionan estos alimentos. Más adelante conocerás los beneficios que aportan.

¿Cuáles son los beneficios de comer comida deshidratada?

Cuando deshidratamos los alimentos obtenemos una diversidad de beneficios. Esta metodología puede ser empleada de diferentes maneras en casa. Esto ayudará a que los organismos causantes de la putrefacción no proliferen. La finalidad es eliminar el agua del alimento en gran parte, hasta obtener la detención de la multiplicación de microbios.

Los alimentos deshidratados son aquellos que contienen un 2.5% de agua. Esta  técnica es aplicable en: hortalizas, frutas, verduras, pescados o carnes, así como en otros alimentos. No es complicada y puede realizarse en casa. Entre los beneficios más destacados tenemos que:

  • Es económica ya que adquirimos los alimentos al natural para luego someterlos al proceso de deshidratación, allí nos ahorramos un poco de dinero a parte de darnos resultados efectivos al momento de preparar las recetas.
  • Las frutas cuando son deshidratadas suelen ser de mejor sabor y más efectivas que en su estado natural.
  • Los alimentos se conservan por mucho más tiempo, gracias al proceso de evaporación de la humedad, lo cual evita que se descompongan.
  • Tienen la capacidad de conservar sus vitaminas A y B y los antioxidantes a un 80% esta previenen las enfermedades de cáncer e hipertensión.
  • No requieren de conservantes, ya que la deshidratación es un proceso natural. Proporcionan cuatro veces más energía que las frutas naturales, esto se debe a que reducen su volumen aumentando su valor nutritivo, en particular las calorías y las fibras.
  • El consumo es más accesible y fácil que otros alimentos. Se pueden usar combinándolos con almuerzos, elaborar batidos en el desayuno o como aperitivos entre comidas.

beneficios de comer comida deshidratada

Frutas deshidratadas que aportan beneficios al organismo

Entre las  frutas que aportan beneficios al organismo tenemos los siguientes:

La banana o plátanos

Es ideal para quienes realizan deportes, los únicos que no deben consumirlas son los diabéticos. Las bananas deshidratadas poseen un alto nivel de ácido fólico, potasio, calcio, vitaminas C, A, B6, u otras proteínas. Es una fruta con un alto contenido de azúcar y va muy bien con una dieta alta en calorías. La banana es rica en potasio lo que es ideal para regular la hipertensión.

El Melocotón o durazno

Esta fruta sube las defensas y ayuda al control de peso. Cuando son deshidratados tienen altos contenidos de vitamina A, radicales libres, antioxidantes que ayudan a contrarrestar enfermedades cardiovasculares y a oxigenar el cuerpo. También se utiliza para acompañar el desayuno, mix de frutas o asados. Cada gramo equivale a uno 265 calorías, razón por la cual es recomendado en las dietas.

La Sandia o patilla

Es una fruta muy delicada, no puede pasar más de 3 horas abierta en su estado natural, puesto que puede convertirse en un veneno por su gran contenido de amigdalina, también llamado cianuro. No obstante, cuando es deshidratada le trae múltiples beneficios al organismo. Ayuda a mejorar al tránsito intestinal, sirve para combatir mareos, anemias, calambres etc.

Las uvas pasas

Es rica en calcio, hierro y azúcar, lo que permite que sea ideal para saciar el hambre, es un buen acompañante de las ensaladas, postres como el arroz con leche hasta para las carnes. Le aporta beneficios a la salud previniendo enfermedades, fiebres, gracias a sus propiedades antibióticas, germicidas y antioxidantes que ayuda a combatir infecciones virales y bacterias.

Los higos

Cuando es deshidratado posee seis veces más niveles de calorías que los higos frescos. Las semillas son excelentes para la digestión y son perfectas para tratar resfriados. Esta fruta es utilizada como diversas opciones dentro del ámbito de la gastronomía.

Es rico en fibra que ayuda a regular los niveles del colesterol en la sangre, protege los huesos gracias a su alto contenido de calcio y magnesio. También contiene potasio en elevados niveles, este es beneficioso porque evita los riesgos de sufrir hipertensión arterial.

Ya te has enterado de los beneficios que son adquiridos mediante la comida deshidratada. Esto te ayudará a tener una mejor conciencia acerca de lo que consumes y de lo factible que son estos tipos de alimentos.

Deja un comentario