Cual es la Mejor Forma de Almacenar Alimentos Deshidratados

👇 ESCOGE EL PRECIO DE TU DESHIDRATADOR 👇


Las características organolépticas de los alimentos terminan desechándose cuando las personas no comprenden la forma adecuada de almacenar este tipo de alimentos. En caso de que los almacenes de forma correcta podrás conservarlo el período de tiempo que indica el envase. En caso de no mantenerlo en las condiciones que corresponden a un cuidado adecuado, pueden deteriorarse antes de la fecha que indica el envase.

Los alimentos semi-perecibles son las frutas deshidratadas, frutos secos y semillas. Son aquellas que la vida útil o deterioro depende de algunos factores como la exposición a la luz, la temperatura, humedad y aire. Hay diversas formas de almacenar los alimentos deshidratados que pueden evitar que se adelante su deterioro.

¿Cuál es la mejor manera de almacenar los alimentos deshidratados según su categoría?

Dentro de este segmento te indicaremos la forma más adecuada de almacenar los alimentos deshidratados de acuerdo a su categoría. También te brindaremos una descripción detallada de los más importantes para que te orientes sobre la decisión de adquirir alguno.

> Frutos secos

Estos alimentos poseen un alto nivel de grasa, por lo que tiende a volverse rancio de forma rápida. Este proceso consiste en el hecho donde el alimento que tiene alto contenido en grasas adquiere un sabor desagradable.

El enranciamiento es definitivamente un proceso que no querrá pasar la mayoría. Es debido a la oxidación de ácidos grasos insaturados. Este tipo corresponde a la monoinsaturada y polinsaturada, que son saludables y esenciales en el proceso del organismo que se puede acelerar en presencia de humedad, calor y luz.

Las  grasas que sufren una oxidación son de olor agradable, el enranciamiento oxidativo se encarga de destruir la mayor parte de las vitaminas liposolubles, como la A y E, que están presente en la mayor parte de los frutos secos.

Una vez que los has adquirido queda de tu parte conservar sus cualidades. Las personas prefieren comprar cantidad enormes debido a que el precio se disminuye, por lo que las capacidades nutricionales deben procurar conservarse, igual que sus características organolépticas.

Si compras en cantidades grandes debes guardarlos en paquetes pequeños, mientras que en los climas más cálidos o en el verano conserves en el congelador o refrigerador.

Tienes que alejarlos de la luz directa, el calor ya que la luz se encarga de acelerar el proceso de oxidación. Lo más adecuado son estantes oscuros que no tengan un contacto solar exacto. Ten atención exacta con los frutos secos que carezcan de cáscara.

El uso de los recipientes herméticos y bolsas que tengan cierre automática o frascos de vidrios es adecuado. Así puedes evitar la entrada de humedad y conservar lo crujiente. De igual forma, evitas que sea contaminado por insectos.

> Semillas

Este alimento cuenta con virtudes muy variadas para el organismo. Su elevado aporte de grasas que son esenciales como el Omega 6 y 3 es una de sus características principales. Estas poseen la ventaja de ser sencillas de incorporarse en cualquier ámbito, sin la alteración del sabor. Entre estos se incluye el yogurt, helados, arroz, ensaladas, etc. Por ese motivo se compran semillas que se incorporan a diario. Hay condiciones que debes tomar en cuenta si deseas mantenerlas en un almacenamiento adecuado.

Tienes que hacer uso de recipientes herméticos que eviten la entrada de insectos y de humedad, en primer lugar. Además de guardarlo en lugar seco y a temperatura ambiente, la refrigeración es innecesaria. Por cierto, tienes que tenerlo alejado de la luz solar directa, que le hace perder el color y termina resecándola. 

> Fruta deshidratada

La fruta deshidratada es uno de los alimentos de paquete que de seguro te interesará conocer cómo conservar. Este consiste en la extracción de la humedad de la misma previniendo la reproducción de los organismos y el crecimiento. A pesar de que el proceso de deshidratación alarga la vida de la misma, también puede sufrir deterioro que se podría modificar en caso de no almacenarse de la forma correspondiente.

La fruta deshidratada debe tener una textura dulce, brillante y esponjosa. Lo importante de comprender de esto es que con el tiempo se vuelven duras y van perdiendo el dulzor. Hay una forma adecuada de mantener conservada la fruta deshidratada. Para esto debes mantenerla en su envase original antes de abrir, después de que la hayas abierto colócala en un envase hermético para que evites la perdida de la humedad.

Tienes que guardarla en despensas, en lugares que sean frescos y secos, de manera que evites el contacto directo con el sol para que no transpiren. En caso de que la cocina o despensa sea muy húmeda, puedes optar por almacenarla en el refrigerador.

Deja un comentario