Cuanto Tiempo Tarda en Deshidratar los Alimentos

👇 ESCOGE EL PRECIO DE TU DESHIDRATADOR 👇


La deshidratación se encarga de extender la vida útil de los alimentos adquiriendo productos con valor agregado demasiado mayor. Así las frutas y hortalizas pueden disponerse durante todo el año de forma que se evite el excedente de producción y consumo. De esta forma también se favorecen los microemprendimientos y economías regionales, como parte de uno de los puntos elementales de la deshidratación.

A través del deshidratado se puede retirar por evaporación el agua y se termina pasando a la superficie del producto a través del aire circundante. Este proceso es muy variable, depende de varios factores. Entre estos se encuentra el tipo de alimento, el tamaño de las piezas o trozos que se estén deshidratando y la temperatura del mismo. También se considera el nivel de humedad del aire.

¿Cuánto tiempo tarda en deshidratarse los alimentos?

Hay un promedio de tiempo en que este proceso es llevado a cabo. En condiciones favorables se deshidratan en un promedio de 12 a 18 horas. En caso de hacerlo con el deshidratador solar toma un período de 1 a 3 días. Debido al contenido de agua de los mismos, el deshidratador de fruta tarda más tiempo, en promedio o allegados en períodos de tiempo alcanza hasta las 36 horas. En la deshidratación solar entre 2 a 5 días. La manera en que se prepara cada producto es indicada en el manual.

Con el dispositivo adecuado

El tiempo de deshidratación depende también del tipo de producto o modelo –ya que se considera la potencia- que será usado en el proceso. En este artículo hablaremos sobre un aparato que tiene un ajuste de 7 niveles de temperatura –rondan entre los 40 a 70°C-, y tiene 350 W con pantalla LCD. Es muy intuitivo de tratar. Los melocotones, manzanas y peras, por ejemplo, se pelan y cortan a gajos. Los arándanos se mantienen enteros, mientras que las zanahorias se trocean. El proceso exige que todo esté lavado y secado. Después de que se termina el proceso solo se debe envasar para que sea conservado.

Únicamente tienes que esperar unos minutos para que se enfríen y puedas guardarlo en recipientes herméticos, de forma que evites el metal, donde en el proceso aguantarán varios meses en la despensa sin necesidad de que se alteren las propiedades.

  • Las frutas, en general, con una temperatura de 55 a 65 grados centígrados, pueden tomar un promedio de 5 a 21 horas, considerando el hecho de que deben tomarse algunos cambios en las horas en que se procesa. La piña, por ejemplo, debe rebanarse o cortarse en cubitos, dura entre a10 a 21 horas; La manzana se debe pelar o sacar la coronta, además de cortarse a gusto. Las horas que debe estar es de 5 a 12; El albaricoque, de 10 a 18 horas.
  • El plátano debe cortarse en rebanadas de 3-4 ml, mientras que su tiempo en horas es de 8 a 12; la pera, debe pelarse y rebanarse, la temperatura es de 8 a 12; El higo y dátil toman de 5 a 7 horas. El mango es de 10 a 20 horas, la naranja es de 8 a 20 horas, mientras que la ciruela es de 10 a 18 horas. Las uvas no precisan cortarlas, el período es de 12 a 21 horas.
  • En torno a las fresas y sandía, respectivamente de 7 a 15 horas y de 8 a 10 horas. El melocotón toma de 8 a 16 horas, mientras que el caquis es uno de los más largos con períodos de 11 a 19 horas. El ruibarbo es de 6 a 10 horas. La sandía es de 8 a 10 horas. La cáscara de naranja, que toma de 8 a 16 horas, debe cortarse en tiritas.
  • Las verduras se encuentran por otro lado. El período promedio es de 2 a 12 horas. Siempre y cuando se mantenga en la temperatura promedio de 55 a 70. La zanahoria tiene sus variaciones, de por ejemplo, 6 a 8 horas. El apio, puerro, coliano es de 6 a 10 horas.
  • La patata es de 8 a 30 horas –cortando e hirviendo en 8 a 10 minutos-, mientras que el pimiento es de 8 a 12 horas. La berenjena se puede pelar y rebanar en trozos de 6 a 12 mm, en un período de 6 a 18 horas de procesado.
  • La coliflor es de 6 a 16 horas, mientras que la cebolla –cortándose en redondelas, de 8 a 14 horas-, los champiñones es de 6 a 16 horas, siempre y cuando estén cortadas y rebanas en cubitos. El brócoli, se debe pelar y cortar, además de vaporizar en 3 a 5 minutos.
  • En caso de las setas comestibles, deben estar a un promedio de 40°, y durarán 5 a 6 horas; las carnes mientras estén a 60 grados toman de 6 a 12 horas; los pescados, a los mismos grados, de 8 a 11 horas; las hiervas de 40°, de 2 a 3 horas.

Deja un comentario