👇 ESCOGE EL PRECIO DE TU DESHIDRATADOR 👇
Muchas personas consideran que no existe diferencia notable entre un modelo u otro. Pero lo cierto es que los deshidratadores verticales se enfocan en aquellos/as que cuentan con un presupuesto apretado. Aunque esto no significa que sean peores o menos eficientes. En los próximos párrafos te comentaremos todo lo que necesitas saber.
Contenidos
Deshidratadores verticales: cómo elegirlos, características y ventajas
Una vez que te decides por adquirir un deshidratador, debes tener en cuenta la cantidad de bandejas que necesitas y la calidad del motor. (Es preciso que funcione a bajas temperaturas, como 40°C u 80°F.)
Por otro lado, la capacidad de su secado variará según el modelo. Si es vertical, tardará en hacer efecto, pero el precio de compra en menor. Al contrario, cuando es horizontal, aunque el costo es elevado, también lo será su precisión y rapidez.
¿Por qué elegir deshidratadores verticales sobre los horizontales?
Tiene la estructura de una torre cilíndrica, así que es óptimo para las cocinas que no tienen demasiado espacio. Además, según el modelo y la marca, puedes conseguirla con mayor altura, hasta 10 o 15 pisos. Ahora bien, a diferencia de los horizontales, el deshidratador vertical mantiene su flujo de aire de abajo hacia arriba y viceversa. Es decir, el aire pasa por todas las bandejas e impacta sobre cada uno de los alimentos de manera fluctuante, no continua. Por ello, los alimentos que se benefician son aquellos que están más cerca del motor:
- Disfrutan de altas temperaturas
- Disfrutan un mejor secado
- Y disfrutan un tiempo menos extenso
Debes tener en cuenta que, gracias al flujo del aire, es posible que algunas rebanadas contaminen de sus olores y sabores al resto. ¿Cuándo ocurre esto? Al colocar frutas, verduras, carnes, pescados, hongos, etc. Debes tener precaución con los productos que deshidratas al mismo tiempo.
No obstante, esto se debe al precio. Cuando compras un deshidratador de bajo costo, es posible que ninguna de las funciones opere como corresponde. Llegado a este punto, cuando secas las frutas y verduras, tienes que colocar la más delicada en la bandeja superior. De lo contrario se contaminará. Sin embargo, jamás las coloques con carnes. Estas son más delicadas: deben estar separadas y con un ciclo especial.
3 características vitales en los deshidratadores verticales
En los próximos párrafos te explicaremos cuáles son los 3 principales rasgos de los secadores verticales:
✅ Las bandejas y cestas
Los deshidratadores verticales cuentan con sus respectivas bandejas. Las cuales pueden variar según el modelo; pero lo común es encontrar más de 5. Son rejillas con mallas semianchas. De esta forma permiten el paso del aire caliente hacia todas las direcciones, procurando secar el agua de los alimentos por abajo, arriba y los laterales. Además, cuentan con una extensión plata.
Por otro lado, tienes las cestas. Cuyas paredes son diminutas, mientras que la altura de los estantes varía entre 1-4 centímetros. Esta es la razón por la cual debes prestarle atención al grosor de las rodas. (No olvides que algunos deshidratadores verticales permiten ajustar la altura.) También puedes comprar bandejas de recolección de grasas o aceites. Si deshidratas carnes de forma seguida, son ideales para ti. Incluso existen modelos que admiten láminas absorbentes para mejorar la efectividad con alimentos ricos en agua.
✅ La capacidad de los estantes
Conseguir el mejor deshidratador vertical para tu cocina no es complicado. Solo tienes que darle prioridad a su resistencia, potencia (W/vatios) y capacidad. ¿A qué nos referimos? Si tu equipo no soporta grandes pesos, estarás limitado. Esto sugiere que vas a tardar secando los alimentos y tendrás que cortarlos en rodajas más pequeñas. Por ejemplo, las carnes.
✅ Las hojas antiadherentes
Estos son uno de los accesorios que no pueden faltar en tu deshidratador vertical. ¿Por qué motivo? En un lenguaje técnico, son bandejas de silicona de grado alimenticio: puedes verter puré. Bien sea de vegetales o fruta. Y luego de la deshidratación, se convertirán en láminas delgadas.
Con este método serás capaz de elaborar bocadillos o dulces solo insertando a la mezcla un par de cucharadas y esparciéndola. Además, tienes la oportunidad de colocar hojas antiadherentes en las rejillas para que sea más sencillo de retirar. El aspecto negativo es que debes saber qué máquina comprar. Puesto que esta técnica es más efectiva en los modelos horizontales. Cuyo flujo de aire abarca todas las bandejas al mismo tiempo.