Materiales de los que Están Hecho los Deshidratadores de Alimentos

👇 ESCOGE EL PRECIO DE TU DESHIDRATADOR 👇


Partiendo desde los sesenta euros y llegando a los trescientos, de acuerdo al tamaño, además de la calidad de los materiales como eje elemental del artículo. Pasando por el nivel de sofisticación en el control de temperatura, tiempo y humedad, es posible encontrar los deshidratadores de alimentos en distintas tiendas online.

Materiales de los que están hecho los deshidratadores de alimentos

Consiste de un tipo de armario, que suele ser cuadrado y otras veces tiene forma de cilindro, que está estratificado en pisos de rejillas metálicas extraíbles. Elaborado en acero inoxidable para garantizar una mayor durabilidad. Sin embargo, no es el único que se emplea.

De tal manera el flujo de aire caliente y seco deshidratan los cortes de alimentos tras colocarlos en las parrillas. El punto es poder desecarlos completamente después de varios días u horas, de acuerdo a la humedad y textura del alimento.

En el ámbito doméstico se usa la repostería para la fabricación de galletas caseras como base de sustitución del horno, aunque también se usa para desecar cortes de frutas y verduras hasta que adquieren la consistencia, a modo de referencia, de las papas fritas.

En caso de cocinar comida deshidratada los materiales de elaboración del deshidratador de alimentos son relevantes. Las puertas suelen ser de vidrio, según el modelo, mientras más profesional es más ostentoso por este tipo de elementos. El plástico también es usado, pero depende del desarrollo del mismo.

¿Cómo diseñar un deshidratador de comida solar?

El propósito de secar tanto las frutas como las verduras es eliminar por completo el agua que contienen y de esta manera evitar que las bacterias las deterioren. Ya que el secado es una manera de mantener su conservación. A continuación te daremos los pasos necesarios para hacer un deshidratador de alimentos casero.

▷ Paso I

Para empezar se realiza el diseño del deshidratador, de esta manera se reducen los errores, porque ya se tiene una idea clara de lo que se quiere.

▷ Paso II

Materiales:

  • Madera para la estructura del deshidratador
  • Madera para las patas
  • Lamina de plástico transparente
  • Pantalla que cubran los respiraderos
  • Material textil que asemeje las rejillas de secado
  • Tornillos
  • Grapas
  • Termómetro
  • 2 bisagras.
  • Un gancho y una cadena para soporte de la puerta trasera
  • Sellador, es opcional

▷ Paso III

Se inicia el recorte de pieza que se asemeje a las dimensiones del diseño elaborado con anterioridad, acá te daremos las dimensiones de deshidratadores caseros ya funcionales, ideal para las piezas de madera contrachapada:

  • La parte superior: 1” x 23 ¼.
  • Laterales: 2 de 20 x 12 x 26 1/8 x 14 1/8 también lleva un corte diagonal.
  • Parte inferior: 26 1/8 x 23 1/16 estas son para las patas y la ventilación.
  • Parte posterior: 14 1/8 x 23 1/16 lleva las bisagras.

▷ Paso IV

Se empieza armando la estructura, se fijan los laterales que están establecidas para las patas, se adaptan los pedazos de madera de las capas posteriores, luego se fija la parte superior.

▷ Paso V

Se termina por adaptar todas las piezas de apoyo para la pantalla de secado. Se fija la lámina de plástico, los orificios se cubren con el material de pantalla de esta manera los insectos no entran, el termómetro se coloca en el interior, al lado de la rejilla de secado.

La importancia deshidratar los alimentos

Con la técnica de la deshidratación puedes realizar saludables y nutritivos aperitivos, ya que puedes secar todo tipo de verduras, frutas y hortalizas. Estas opciones son ideales para quienes les gusta las frutas y los dulces.

Ahora bien, la metodología natural de conservación viene siendo la clave para prolongar la vida de las hortalizas y frutas que se cosechan en la temporada de verano. En si es una excelente solución para aprovechar la cantidad de cosecha del huerto o para ahorrar dinero en comprar las frutas de temporada.

Por consiguiente, los deshidratadores solares son más económicos, que los de electricidad, también son muy eficientes, y como veras los puedes hacer por ti mismo. Hay diversidad de formas de crear un deshidratador solar, incluso con materiales reciclables. Son alternativas que puedes usar para empezar a deshidratar tus alimentos e incluirlos a tu dieta.

Deja un comentario